Voces por el planeta

En los últimos años, la lucha contra el cambio climático ha entrado como un huracán en las agendas de instituciones, partidos y también de los ciudadanos de a pie, que exigen cada vez más un compromiso fuerte y sin vacilación de todos los actores que tienen poder para paliar sus efectos nocivos en el planeta. Aunque ganar la batalla precise de soldados de todos los rangos, estas son algunas de las caras que han asumido la vanguardia de la guerra contra el calentamiento global.



Greta Thunberg

 

Considerada ya el emblema de toda una generación, la joven activista sueca ha inspirado a millones de jóvenes de todo el mundo en la lucha contra el cambio climático. Fue en agosto de 2018 cuando se sentó frente al parlamento de su país para denunciar la poca voluntad de los políticos por solventar la mayor crisis del siglo XXI: la climática. Desde entonces, decenas de huelgas estudiantiles han sacudido el panorama internacional y han removido la conciencia ecológica de una sociedad que parecía aletargada.


Antonio Guterres

 

Desde que fue nombrado secretario general de Naciones Unidas en 2017, el político portugués no ha dejado de reclamar a los Gobiernos que tomen medidas urgentes para frenar la emergencia climática. Entre sus metas se encuentran la de eliminar los plásticos de un solo uso de cara a 2020 y exigir a los países que cambien sus planes de recorte de emisiones para alcanzar el objetivo de reducir el 45% de las emisiones de CO2 para 2030.


Alexandria Ocasio-Cortez

 

La joven estadounidense de 28 años llegó al congreso como un huracán y desde los asientos demócratas ha revolucionado el país con su Green New Deal, un ambicioso plan contra el cambio climático. Su propuesta es sencilla de entender: quiere reorganizar la estructura social, política e industrial para conseguir el 100% de las energías limpias en un plazo de 10 años.


Teresa Ribera

 

La ministra de Transición Ecológica llegó al equipo de Gobierno el año pasado para liderar un superministerio que aúna, por primera vez, energía y medio ambiente. Conseguir que la transición energética sea justa es una de sus prioridades. Sin embargo, Ribera se ha convertido también en una de las voces nacionales con más poder de transformación y movilización en la batalla contra la crisis climática.


Ellen MacArthur

 

Tras retirarse de la navegación, la marinera inglesa Ellen MacArthur creó en 2010 la fundación que lleva su nombre, que busca acelerar la transición a una economía circular que garantice la supervivencia del planeta. Las investigaciones que lleva a cabo la organización han servido a instituciones y Gobiernos a la hora de desarrollar herramientas contra problemáticas como la contaminación de los plásticos o el exceso de desechos textiles.